Jardín Maternal
La Luna y El Sol

Desde 1990 al cuidado y educación de la primera infancia.

La institución asume como una de sus tareas fundamentales, la enseñanza de valores, actitudes, normas y hábitos tendientes a promover conductas de solidaridad y cooperación en un contexto de juego y estimulación adecuado a cada edad cronológica.
Lic. Claudia Tokay

Directora fundadora.

Sala de bebés

La sala de lactarios nuestro acompañamiento se orienta hacia los trabajos de estimulación temprana.

Sala de deambuladores

La sala de deambuladores cuenta con actividades de plástica, expresión corporal, música y educación física.

jardin-03

IDIOMA

Con el objetivo de favorecer en los niños el logro progresivo de la apropiación de una lengua extranjera, destacamos la enseñanza del idioma inglés a partir del juego y de la interacción con sus pares.

Sala de dos años

La sala de dos años trabaja talleres de arte, expresión plástica, expresión corporal, ciencias naturales y ciencias sociales, matemáticas, lecto-escritura, teatro, inglés, música y educación física.

Sala de tres años

Del mismo modo la sala de tres años trabaja talleres de arte, expresión plástica, expresión corporal, ciencias naturales y ciencias sociales, matemáticas, lecto-escritura, teatro, inglés, música y educación física.

jadin-maternal-belgrano-bsas-400
La inteligencia es un proceso que se construye desde el primer día en que el niño nace

El juego está íntimamente relacionado al desarrollo del pensamiento del niño y no puede concebirse como una actividad aislada. Es importante entonces ofrecer a los niños juegos adecuados, seguros y bien desarrollados para acompañar este proceso único en la construcción de su inteligencia.

Jean Piaget

EL DESARROLLO EN NUESTROS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICA DE LAS DISTINTAS ETAPAS CRONOLÓGICA

Durante los primeros meses de vida me entretengo observando cosas de colores con contrastes diferenciados.
No se olviden que mediante mi llanto, les comunicaré mis necesidades. Es por eso que es importante que me escuchen y observen con atención para comprender lo que quiero.
Todo momento es bueno para que me mimen, hablen, canten y acaricien, así nos iremos conociendo cada día un poquito más. Pueden estimular mis sentidos a través de juguetes con diferentes texturas y sonidos suaves.

Esta etapa se caracteriza por la exploración. El deambulador quiere tocar todo lo que ve a su alrededor, me entretengo gateando, caminando, tocando y explorando todo lo que está a mi alcance. Estoy descubriendo muchas cosas nuevas con las que me divierto jugando, estoy aprendiendo a jugar con bloques de construcción, cubos y figuras para encajar y apilar. Para aprender a compartir y relacionarme, es bueno que juegue con chicos de mi misma edad. Para ampliar mi vocabulario me gusta y necesito que me enseñen los nombres de los objetos, me cuenten cuentos, canten canciones etc.
Al comienzo de esta etapa su conducta muestra una gran independencia y está siempre en movimiento explorando algo nuevo. Su desarrollo motor ha logrado impresionantes avances. Es capaz de ir de un sitio a otro, ya que, en la mayoría de los casos, no tiene dificultad en la marcha y se producen grandes progresos en el control postural.
Los niños se van apropiando paulatinamente de una serie de pautas culturales. Nos referimos entre otras a la comprensión y expresión del lenguaje oral, control de esfínteres, competencias grafo-plásticas y psicomotrices, musicales y de juego. Todas estas adquisiciones culturales se manifiestan en forma particular entre los 2 y los 4 años (aunque vienen desarrollándose desde antes).

DÓNDE ESTAMOS

Blanco Encalada 2650 – Belgrano – Solicitar entrevista.

Jardín Maternal
La Luna y El Sol

Desde 1990 al cuidado y educación de la primera infancia.

abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 17 hs.

BLANCO ENCALADA 2650 – BELGRANO

(011) 4783 6623

Enviános tu consulta

Jardín Maternal La Luna y El Sol – Blanco Encalada 2650 – Belgrano – Teléfono (011)4783-6623